Electrónica básica

 La electrónica es una rama de la electricidad, que opera con elementos semiconductores como microprocesadores, circuitos integrados y transistores. Se divide en:

Analógica

Voltajes continuos en el tiempo, que pueden tener valor dentro de cierto rango. Por ejemplo, la perilla de volumen de un radio puede variar el sonido de cero a ochenta decibeles, incluyendo valores decimales.




Digital

Voltajes discretos, es decir no continuos, que tienen un valor definido. Por ejemplo, los botones de una laptop  aumentan el volumen cada diez decibeles. Por lo tanto en un rango de 0 a 80, puedes alcanzar 30 o 40, pero nunca valores decimales.

Los componentes básicos de la electrónica analógica, que manipulan la energía eléctrica, de acuerdo con las necesidades del circuito son:

Resistor

Una pieza que se opone al flujo de corriente. Sirve para regularla y distribuirla en un circuito, según se requiera; se mide en OHM's.


Capacitor

Una pieza que acumula voltaje y lo libera cuando se carga. También puede funcionar como filtro, reduciendo el ruido de señales eléctricas. Puede ser electrolítico o cerámico, y su unidad de medida son los farad's.





Inductor (o bobina)

Acumula energía en su forma de campo magnético y la libera cuando se requiere; su unidad de medida son los Henry's.
Diodo
Deja pasar la corriente en un sentido, y en el opuesto la bloquea. Hay dos tipos:
Diodo Zener

Son reguladores de voltaje.
Diodo emisor de luz (LED)

Se ilumina cuando se polariza correctamente.

Transistor
Un elemento semiconductor que generalmente con corriente alterna funciona como amplificador y con corriente directa funciona como interruptor, de la combinación de muchos transistores se obtienen los circuitos integrados o chips de la electrónica digital.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Aplicación de pasta térmica

HERRAMIENTAS DE TRABAJO

Lugar de trabajo